Son unos set cinematograficos de Villas del Oeste y Chupaderos, los sitio ideales para las filmaciones de peliculas.
Durango es uno de los sitios en México que mayor vocación por el cine tiene. Sus esenarios fueron parte de películas del oeste nacionales e internacionales. Se le llama el pequeño Hollywood por el auge que tuvo. Hoy día, puedes visitar algunos sets fílmicosLa década de los 50´s marca el inicio de la industria cinematográfica comercial en Durango.
El director de arte Jack Smith sobrevuela Durango en busca de locaciones para una película de western. Es en los alrededores de “La Ferrería” donde encuentra el paisaje ideal para rodar la película. Es el 20 de julio de 1954 que se filma “White Feather” (Pluma Blanca) conocida en México como la “Ley del Bravo” producida por la 20th Century Fox y protagonizada por Robert Wagner, Jeffery Hunt y Debra Paget.
En esa época el denominado “Rey de Hollywood”, Clark Gable filma en Durango “The Tall Men” (Caras de Ambición). Es entonces cuando Hollywood enfoca su mirada hacia Durango, llevándose a cabo producciones con grandes directores como John Huston. y peliculas como Ben-Hur (1959),Titulo original: Il buono, il brutto, il cattivo-The Good the Bad and the Ugly. Star Wars dirigida por George Lucas,Conan the Barbarian (1982) con arnold Shwartzenegger, Never Say Never Again (1983) con Sean Connery,

C’era una volta il west (Once Upon a Time in the West) Erase Una Vez en el Oeste, The Treasure Of The Sierra Madre-El Tesoro de la Sierra Madre, The Magnificent Seven, Piratas Del Caribe con Johnny Depp. Idiana Jones Crusade dirigida por Steven Spielberg con Harrison Ford.
Superman the Movie con Christopher Reeve. Doctor Zhivago (1965) con Omar Shariff. Jesus of Nazareth dirigida por Franco Zefirelli con Robert Power. The Legend of Zorro con Antonio Banderas y Catherine Zeta Jones. Dragonball: Evolution, Eclipse The Movie. Studio 20th Century Fox and World Film Magic.
A partir de los 60´s las producciones extranjeras se intensifican y Durango se ve literalmente invadido por luminarias de Hollywood. En nuestras calles paseaban leyendas como Charlton Heston, James Coburn, Charles Bronson, Gleen Ford, Anthony Quinn entre otros. Así como la familia de Anda, Jorge Rusek, Julio Alemán, David Reynoso, Isela Vega y otros importantes personajes del cine nacional….
por encima de todo, por haber puesto el escenario a cientos de escenas que los aficionados al cine mantienen en su memoria.
Han sido miles las películas, anuncios y series que vinieron y siguen viniendo buscando unas condiciones difíciles de encontrar en cualquiera otro lugar del planeta.
Durango garantiza a los directores unas gran número de horas de sol diarias, muy valoradas por estos, junto con unos grandes contrastes, que les permiten rodar en distintos parajes a pocos kilómetros de distancia.
Los más importantes directores y actores de Hollywood pisaron el desierto de Durango Mexico, entre los que se pueden destacar: Steven Spielberg, David Lean, Orson Welles, John Huston, George Lucas, Joseph L. Mankiewicz, John Sturges, Clint Eastwood, Henry Fonda, Burt Lancaster, Richard Burton, Harrison Ford, Sean Connery, Charlton Heston, Yul Brynner, Rex Harrison, Jack Nicholson, Gene Hackman, Charles Bronson, Peter O’Toole, Anthony Quinn, Faye Dunaway, Arnold Schwarzenegger, Rod Steiger, Michael Caine, James Coburn, Raquel Welch, Ursula Andress, y un largo etcétera. Incluso el mítico baterista de The Beatles, protagonizó una película el cabernicula en el desierto de Durango .